15 junio 2015

Intercambios estratégicos

Los procesos históricos que tienen lugar en los distintos países con el fin de dar cauce a las necesidades y/o deseos de los habitantes de los sitios en los que residen, no les proporcionan los incentivos y las aspiraciones que esperan alcanzar en otras latitudes del planeta, han contribuido a desarrollar el fenómeno de las migraciones, que si bien no cuentan con reglamentaciones administrativas que las encaucen, alcanzan magnitudes incontrolables en la actual coyuntura histórica.

Tomando un caso paradigmático que toca muy de cerca a nuestro país, que cinco siglos atrás inició la colonización del llamado nuevo mundo con su descubrimiento, enviando sucesivas expediciones marítimas de colono que tomaron el nombre del descubridor del nuevo continente, precedidos de la cruz y la espada ocuparon aquellas tierras, verificando el expolio más inaudito del oro y la plata abundantes en aquellos territorios, dejando en los mismos la servidumbre del colonialismo, por espacio de siglos.

Recientemente en España, país beneficiario como los restantes estados europeos, de la prosperidad que trajo el keynesianismo y el Estado del Bienestar en Europa, produjeron un considerable volumen migratorio de hispano-americanos hacia nuestro país, que en este momento según indica Emir Sader, está revirtiendo, siendo numerosos los suramericanos que regresan a sus países de origen y que el insoportable paro que existe en España determina que muchos de nuestros parados intentan buscar trabajo en países suramericanos, que últimamente se están emancipando del neocolonialismo del imperio del norte, recobrando su dignidad como pueblos, en los que surgen mejores oportunidades que las que ofrece el actual austericidio en España, impuesto por la triada que gobierna la Unión Europea.

Es curioso constatar, la saña que emplea el establisment político-social- propagandístico europeo, contra el resurgir de nuestros países hermanos del continente suramericano, que se han liberado recientemente de las opresiones a las que han estado sometidos desde el descubrimiento del nuevo continente hasta nuestros días, por colonizadores de distinto matiz, mediante los dos ejemplos más paradigmáticos como han sido los de Cuba y Venezuela, seguidos con distintos estilos y características por la mayoría de los restantes países del continente suramericano, que se permiten tratar de tu a tu a los amos de siempre, con la dificultad que entraña hacer tabla-rasa del poder omnímodo que otorga al dinero, al nuevo neoliberalismo que reina en el mundo occidental, heredado del colonialismo histórico. El nuevo siglo ha alumbrado nuevas ilusiones, en pueblos sometidos a las precedentes formas de opresión como son: el feudalismo, el colonialismo, los poderes fácticos, y el neoliberalismo económico-financiero que sitúa al dinero como factor crucial para asegurarse el gobierno de los pueblos del planeta Tierra, mediante la insidiosa fórmula de que todo tiene un precio y sus poseedores se sirven de dicho recurso, para comprar la voluntad de las personas que sitúan al frente de las corporaciones institucionalizadas, que sirven a los intereses de minorías beneficiarias de bienes y recursos que se transmiten hereditariamente los privilegios de casta, contrarios al dictado de la modernidad que entroniza al conocimiento como rector de los comportamientos de las personas.

Afortunadamente están surgiendo en distintas zonas, planteamientos radicalmente opuestos a los que siguen vigentes en países que fueron desde la revolución industrial, los que alumbraron el progreso científico-técnico, generador del despertar de la mente humana por la vía del conocimiento a niveles inusitados que hacen de las personas sujetos de perfeccionamiento material inimaginables en las generaciones que nos precedieron, que indefectiblemente tendrán que ser correspondidas por su equivalente moral y ético, por otros enfoques que se están gestando en otras latitudes planetarias.

Al contemplar aspectos cruciales del devenir histórico de los pobladores de nuestro solar común que es el mundo, podemos advertir que las mutaciones más espectaculares del mismo han sucedido en el transcurso de la vida de una persona recipiendiaria de la información visual-auditiva… servida por los medios de que se dispone para la aprensión de la variación asombrosa de lo existente sobre la faz de la tierra, que dispone a nuestros sentidos elucubrar sobre los inconmensurables beneficios que se podrían extraer de las riquezas potenciales existentes haciendo un uso racional de las mismas.