09 junio 2015

Resucitando Bandung

No parece que la opinión pública mundial esté tomando en consideración el fenómeno que esbozó el espíritu de Bandung, consistente en que los pueblos sojuzgados a lo largo de los siglos por otros pueblos tenidos por civilizados, pudieran reivindicar ciertas cotas de dignidad humana, por el hecho de estar formados por personas susceptibles de adquirir por la vía de la globalización los derechos que otorga el conocimiento moderno.

Partiendo de que la modernidad tuvo su origen en Europa, a través de la revolución industrial, que procuró a dicho continente las armas y los pertrechos para acometer la colonización de los otros continentes que forman el planeta Tierra, poblados por otros seres humanos que fueron sometidos al albedrío de sus colonizadores, apropiándose de sus recursos naturales y humanos, sacrificando a sus pobladores por espacio de siglos y generaciones, que solo recientemente, han dado muestras de liberarse del dogal del imperialismo.

Atribuimos en grado sumo a la globalización, que difunde el conocimiento a través del éter a todos los rincones del planeta donde han tenido lugar después de la Segunda Guerra Mundial, cambios radicales en el devenir de los pueblos asiáticos y preferentemente en los sur-americanos, hermanos nuestros de lengua y otras afinidades, que han emprendido audacias por parte de muchas de sus poblaciones acordes al espíritu de Bandung, que les instaba a emanciparse del dominio opresor de los poderos mediante consultas democráticas como las de Venezuela, que tanto denigran las derechas de nuestro país, porque benefician a las clases humildes.

Europa beneficiaria de la tradición colonial precedente con los atropellos perpetrados por las finanzas especulativas mundiales que se apropiado de la parte del león de la tarta mundial producida por los generadores de bienes y servicios, donde muchos pueblos sur-americanos inspirados en el espíritu de Bandung junto con iniciativas revolucionarias que tratan de poner en práctica distintas modalidades de gobierno para favorecer a la mayoría de la gente, mediante referéndums vinculantes que pueden ser una guía de futuro para el resto del mundo oprimido, que se ha impuesto en los países del sur del continente americano con incidencia mundial puesto en práctica recientemente por la vía económica con las multimillonarias aportaciones dinerarias de los países emergentes: (los BRICS asiáticos) que ponen en explotación yacimientos vírgenes existentes en el tercer mundo, a fin de procurar a la humanidad los beneficios que se precisan para resolver el cáncer de la emigración de los países pobres faltos de los recursos para procurar a sus habitantes una vida digna con la asistencia del conocimiento y los medios para racionalizar la demografía que junto al calentamiento de la atmosfera, son los dos mayores riesgos que afronta la humanidad a futuro.

Recientemente, ha tenido lugar los días 9 al 11 de mayo del 2015 en la ciudad de Méjico, una conferencia a la que han asistido representantes de de la mayoría de los países de Suramérica y del Caribe con sensibilidad democrática, para analizar la situación del mundo actual gobernado por el capitalismo depredador de las clases directamente productivas de bienes y servicios que son la inmensa mayoría de la población trabajadora.

Una representación de los componentes de la citad conferencia mejicana han elaborado un análisis pormenorizado de la misma, con la repercusión internacional, que pueden tener sus premoniciones de futuro sobre los distintos pueblos del mundo, los comportamientos del capitalismo actual que sitúan a los pueblos sometidos bajo su férula a crisis: cíclicas, sociales, económicas, institucionales, legislativas, con diferenciales crecientes de la percepción económica entre sus beneficiarios y el resto de las poblaciones causantes de una ofensa a la inteligencia que adquieren los afectados por conducto de la información circulante a través de los TICs: (tecnologías de la información y la comunicación) que alcanzan a todo el planeta.

El resumen de la situación mundial hecho por los representantes del sentir mayoritario de los asistentes en la mentada reunión, abarca los previsibles movimientos que pueden imprimir los distintos actores del escenario total que previsiblemente tendrán su parte de influencia en los futuros eventos, en los que la globalización y la difusión del conocimiento tecno-científico y también sociológico de las futuras generaciones tendrán que repercutir de forma crucial. El que sea para bien o para mal de las mayorías de mayorías de la población humana será producto de la racionalidad o su opuesto que hasta aquí ha estado informado por la codicia y la rivalidad entre sujetos activos que han promovido las guerras que son la mayor irracionalidad, practicado por nuestros antecesores a lo largo de la historia.