25 junio 2015

Corporaciones vs buena vida

La antigüedad que nos ha precedido a través de la historia y la arqueología atestigua, que exiguas minorías de poderosos, han ejercitado el gobierno de los países en todo el mundo, de forma que los menguados recursos de los que se disponía se concentraron en pocas manos, estando condenados los demás a la subsistencia sirviendo a los señores feudales como esclavos.

El mundo ha experimentado un giro de 180 grados con el advenimiento de la Revolución Industrial, que es la madre de todas las revoluciones, al traer de la mano del conocimiento humano, la tecno-ciencia, que compendia las potencialidades halladas en los fenómenos: físico-químicos-orgánicos,.. que hasta entonces habían estado ocultos al conocimiento humano, falto de las luces que alumbraron los arcanos de la experimentación científica que representan el mayor revulsivo aportado por la racionalidad humana, diferenciada de los restantes actores, existentes en la naturaleza.

Nunca se ha puesto el suficiente énfasis, de lo que han supuesto los logros alcanzados por los avances científicos respecto de deseos y/o aspiraciones humanas, que antes se manifestaban en forma de milagros, que hoy son superados por la infinidad de realizaciones que antes no se hubieran podido ni tan siquiera concebir, hechos como que en el transcurso de dos siglos se haya multiplicado la población del mundo por cuatro, pasando de menos de 2.000 millones de personas a más de 7.000 millones, con la aseveración hecha por técnicos en alimentación, que si no se dilapidaran tantos alimentos en los países ricos, nadie pasaría hambre.

El ejemplo anterior podría amplificarse en otros campos en que estamos de la modernidad, como serían: el aumento de la expectativa de vida de las personas, en la facilidad de los desplazamientos; en las formas de eludir inconvenientes provocados por la naturaleza como: frío, calor, terremotos, inundaciones, hambrunas;… acceso a todos los lugares del planeta tierra, e incluso al exterior del mismo; informaciones de todo tipo a domicilio de cuanto existe y sucede; e infinidad de aspectos imposibles de abarcar, para ser enumerados.

Situados en las anteriores tesituras, se podrían poner en cuestión aspectos anómalos que aún subsisten, como: guerras, armas nucleares, crecimiento demográfico fuera de control, degradación de las constantes ecológicas,… deficiencias entre otras mucha que es preciso subsanar para racionalizar las actuaciones colectivas, que llevarían a la extinción de los humanos como especie privilegiada, que ha alcanzado en los últimos tiempos cotas de excelencia notabilísimas, solo puestas en práctica en los países que han implementado hasta aquí dichas conquistas, que la globalización logrará difundir y hacer partícipes de ellas, a los demás países del mundo.

Existen dos países en el mundo, que históricamente están en las antípodas ideológicas, como son: Estados Unidos y España, por haber sido el primero pionero democrático, con la emigración de lo peor de cada casa europea al país de promisión; y el segundo, en el que imperó el caciquismo hasta el último tercio del siglo XX; que hoy presentan ciertas similitudes como son: dos partidos políticos afines al neoliberalismo depredador, favorecedor de los más ricos, creando diferenciales abismales entre los allegados a las grandes corporaciones económico- financieras que son minoritarios y los trabajadores que son mayorías aplastantes, con lo que se hace escarnio del principio democrático al imponer los primeros los gobiernos favorables a sus intereses, mediante el poder del dinero que lo corrompe todo.

En las últimas elecciones locales y comunitarias celebradas en España, ha tenido lugar un cambio que puede ser representativo si se afianza en las próximas elecciones gubernamentales, que partiendo del movimiento 15M en el que se reivindicaban derechos ciudadanos que favorecían a las clases populares, en el sentido de aumentar los impuestos a los más ricos para dar a los más desfavorecidos el derecho al “buen vivir” concepto que el progreso humano hace susceptible de alcanzar, mediante el reparto de los recursos económicos más equitativo que el tradicional.

El mundo globalizado permite que los países que cuentan con los recursos necesarios para explotar yacimientos vírgenes de todo tipo, existentes en los países pobres, que faltos de los medios necesarios para ello, tanto de equipos tecnológicos como personal idóneo para llevar a término dicho cometido con la modalidad “win-win” ventajosa para ambas partes, se conseguiría acelerar el desarrollo de los países necesitados de asistencia, con provecho recíproco. Entendemos que un cometido de tanta enjundia tendría que ser asignado a nivel gubernamental con los medios suficientes para beneficiar a los respectivos países contratantes a través de contratos entre estados con respaldos de total responsabilidad jurídica.

Entendemos que los gobiernos de los países modernos, y agrupaciones de países como: la Unión Europea, asociación de colaboración de Shanghai,… puedan dar mayores garantías de bienestar a sus ciudadanos, dirimiendo litigios que se pueden presentar a través de los preceptivos protocolos.