07 julio 2015

La tibieza del PSOE

El PSOE de Pedro Sánchez, previo a las elecciones del 24-5-2015 parecía haber incorporado nueva savia social en las manifestaciones de dicho líder, lo que parece haberse revertido con la última incorporación de Jordi Sevilla como consejero ideológico del PSOE tras las últimas elecciones. Como constatación de este hecho nos remitimos al escrito de Vicenç Navarro, de fecha 2-6-2015 en diario digital en el que se hace eco de los antecedentes del recién llamado por el PSOE para preparar la estrategia del partido para las próximas elecciones generales.

La pérdida de los principios socialdemócratas, de los partidos así llamados en la mayoría de los países de la Unión Europea denota la pérdida esencial de su mensaje original, que fue sustituido por Guidens, consejero de Blair, con la incorporación de la “tercera vía,” que toma partido por las clases medias en lugar de los trabajadores, que son excluidos de la gobernanza de la UE a pesar de constituir las mayorías de los forjadores del progreso, puesto que dicho título corresponde a todos los que de una u otra forma, aportan un beneficio a la sociedad que es de trabajadores, de la que han de ser excluidos los saprofitas, que a imagen de plantas se nutren de otras para subsistir. Estos, se aprovechan del factor por antonomasia que es el dinero, que se ha constituido en el azote de los débiles y en favor de los poderosos, por medio de la especulación financiera, concepto puesto en práctica por la filosofía neocon, al que da atribuciones para la gobernación de los pueblos de la Unión Europea.

Los acontecimientos que estos días convulsionan a Grecia forman parte de la pérdida de las señas de identidad de la socialdemocracia establecida en el continente europeo, previa a la “tercera vía” puesta en práctica por Blair en el Reino Unido, adoptada después por la troyca capitalista, donde se ha sido abandonado el principio de solidaridad entre los pueblos y sus gentes, necesitados de una distribución más equitativa de los ingentes recursos que incorpora la tecno-ciencia al acervo común, suficientes para permitir el disfrute de una vida digna a los habitantes de la Unión Europea por medio de la solidaridad entre sus pueblos y sus gentes.

La semana transcurrida desde la convocatoria por Tsipras, del referéndum que tendría lugar en Grecia, para decidir si se aceptaban o se rechazaban por el pueblo griego las condiciones económicas impuesta a dicho país por las autoridades europeas. El aplastante triunfo del “NO” en el referéndum, ha permitido calibrar las opiniones emitidas por las distintas sensibilidades políticas existentes en Europa, respecto de la solidaridad con las gentes de los países más pobres, donde la juventud y las izquierdas se muestran más proclives, mientras que los mayores y las derechas son contrarios.

El partido Syriza, ratificado con el resultado del último referéndum griego, permite que los nuevos partidos políticos aparecidos en España y en otros países europeos afectados por el austericidio impuesto por Alemania,.. las autoridades comunitarias, el FMI consecuentes con el neoliberalismo, que rige el mundo occidental en detrimento de la solidaridad entre los pueblos que constituyen la guía donde dirigir los anhelos humanitarios encarnados inicialmente por la socialdemocracia, que desde la adopción de la tercera vía por Blair, han sido excluidos de las esencias de la izquierda socialista a través de agentes como Jordi Sevilla y viejos barones impresentables, que desvirtúan la solidaridad socialista, por bastardos intereses de clase.

Pedro Sánchez, presentaba originalmente buenas formas en sus discursos, que podrían ser desvirtuadas si se alía con elementos que participaron de la corrupción o pasaron las puertas giratorias del neoliberalismo, enemigo de la izquierda auténtica, inscrita en el principio de la solidaridad humana.

La derecha nombra la bicha, si el socialismo español se alía con Podemos, la nueva fuerza que ha impactado en el panorama político de nuestro país. Imprimiendo sabia joven a los postulados de la izquierda, inspirados en el 15M, donde surgieron consignas y slogans novedosos que hicieron fortuna como “no nos representan”,…incorporando principios de solidaridad más propios de la gente joven basados en el asamblearismo, a través del que se dirimen las cuestiones candentes, para ser ratificadas por referendos en sustitución de las formas periclitadas de elecciones cada cuatro años, que tienen tan baja participación en EE. UU. que fue el país pionero del sistema, dejando la gobernación de los pueblos al albedrio de los dos grandes partidos políticos, que como en la Alemania actual, poseedores del poder por antonomasia a que han convertido el dinero especulativo que además de poder comprarlo todo, como dice el adagio, compra las voluntades de las personas corruptas, que en nuestro país han alcanzado grados superlativos, subvirtiendo desde la publicidad que lo invade todo, hasta la administración de justicia que la han dejado huérfana del servicio de la informática que hoy constituye la base de la eficiencia para realizar toda clase de cometidos, para que no pueda desenvolverse eficazmente.