Pizarro
El sorprendente fichaje hecho por las más altas instancias del PP al sustituir como número dos de la lista por Madrid a Gallardón por Pizarro, después de las reiteradas intenciones manifestadas por el primero para acompañar a Rajoy en dicho puesto en las próximas elecciones generales, ha supuesto un enorme aldabonazo en el panorama político español, al punto de configurar la estrategia del PP escorada a la derecha, en el caso que acceda al gobierno en la próxima legislatura.
La personalidad de Pizarro precedida de su éxito empresarial, según han reconocido la mayoría de las opiniones emitidas en los media: periódicos, tertulias de radio, TV, Internet y por personajes acreditados para calificarlas, han ido en el sentido elogioso de su trayectoria profesional. Permítaseme discrepar, como es habitual en mi escala de valores estrafalaria, al considerar que el beneficio personal obtenido en al gestión de ENDESA, empresa originalmente pública, que al pasar a manos de los accionistas, él, como presidente, en posesión de información privilegiada, se hizo con un paquete de acciones que doblaron su valor gracias a su intermediación durante la tramitación de la OPA. Unido tan desproporcionado beneficio a la prima por la transferencia de la empresa, obtuvo un provecho total de dos mil millones de las antiguas pesetas.
Mi particular sentido común, me dice, que si los millones que fueron a engrosar los bolsillos de los accionistas de ENDESA con la OPA, se hubieran invertido en mejorar los activos de la empresa, ejemplo: construyendo nuevas centrales nucleares, a lo que se verán abocados por imperativo ecológico, como están haciendo: Francia, Finlandia, Reino Unido, etc,..Así se verían beneficiados los usuarios de todo el país, al tratarse de un servicio público, en lugar de dar parabienes a quienes proporcionan beneficios a los especuladores de la bolsa.
Pizarro en su presentación, primero por Rajoy, y después por Esperanza, se quitó la careta al mostrarse con convicción política al desgranar las conocidas consignas del PP más reaccionario, a lo largo de la presente legislatura:
1º) que estaba empachado de “TALANTE” o algo parecido, (no capté literalmente)
2º) que el supremo delito cometido por el gobierno, ha sido tratar de acabar con el terrorismo por la vía de la negociación: ( ha habido cuatro muertos por terrorismo en esta legislatura, por más de doscientos en la anterior: 50 veces más)
3º) que el dinero está mejor en el bolsillo de los contribuyentes que construyendo vías del AVE por ejemplo, que ahorra tiempo a los viajeros como valor real de difícil cuantificación.
4º) que de la herencia económica de los gobiernos del PP, se ha nutrido la presente legislatura, habiéndose mejorado todos los parámetros anteriores.
5º) Pizarro se declara enemigo jurado de La Caixa, pero se desdice del eslogan que se le atribuye de que ENDESA fuera antes alemana que catalana, a pesar de que todas las evidencias lo atestigüen.
6º) que se considera su gestión como agente económico exitoso, en la coyuntura que se avecina de dificultades económicas, pueda aportar experiencias útiles para abordar un problema que se tiene como irreversible por su incidencia mundial. Se ha ofrecido para un debate con Solbes que puede tener interés.
7º) solo le falta manifestarse con los tics del integrismo religioso que caracteriza a los duros del PP. Esperamos que todo se andará.
Todas las actuaciones emanadas del centro rector del PP, durante el transcurso de la presente legislatura, han obedecido ha estrategias reiteradamente proclamadas por el ala dura del PP. Gallardón, que se permitió alguna licencia en orden a no implicarse en la “teoría de la conspiración” sobre el 11M y por haber casado a una pareja de homosexuales de su mismo partido ha sido derrotado en su explicitado anhelo de figurar como Nº 2 de la lista electoral por Madrid, habiendo hecho sobrados méritos con mayorías absolutas de sus cuatro legislaturas en la Comunidad y ayuntamiento de Madrid, figurando en las encuestas como el político mejor valorado de España.
Pizarro, por el contrario, es un espécimen absolutamente fiel a las consignas emanadas del PP, por convicción y por principios, que puede prestar un servicio inestimable en aspectos fundamentales de la estrategia apoyada mayoritariamente por el núcleo fundamentalista de dicho partido, que se nutre de la fuerte oposición de la España profunda a los nacionalismos periféricos como el electorado más fiel.
Se espera de Pizarro una defensa entusiasta de las ideas recibidas de su amigo Aznar que sigue siendo el factótum ideólogo del partido de donde parten las consignas, a pesar de las atribuciones teóricas que dice haber transferido al actual presidente del partido. Pizarro es depositario de la plena confianza del bos con condiciones idóneas para ser el ariete que despierte mediante encendidas soflamas durante la campaña electoral las conciencias dormidas de un partido que perdió por sus burdas mentiras sobre el 11M, las elecciones del 14M, ha pesar de que decían que sus encuestas les daban como ganadores.
El fichaje de Pizarro por el PP puede obedecer a que piensan introducir un revulsivo en la campaña electoral previa a las elecciones de Marzo con una cara nueva avalada por su ascenso al altar de los multimillonario en aproximadamente el exiguo plazo de un año, lo que le sitúa en cabeza del ranking que para los neocons constituye el mérito profesional por antonomasia.
El hecho que ha permitido a Rajoy quitarse a Gallardón de en medio, no ha sido improvisado puesto que según lo deducido de la famosa reunión del 7º piso de Génova, el presidente del PP llevaba la decisión escrita, lo que denota que era meditada u obedecía a la ejecución de una orden recibida.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home