Eventual desenlace de la crisis
La condición de pensionista jubilado, como es mi caso, se puede permitir emitir juicios vedados a cualquier responsable en ejercicio, como sucede en la actual coyuntura en la que nadie se aventura a pronosticar posibles salidas a la crisis.
Las elecciones que antes de un mes van a tener lugar en el país desencadenante de esta crisis, que seguramente se ha estado incubando se dice que hace un año, pero que sus causas vienen de mucho más atrás, previsiblemente desde que la economía real ha quedado suplantada por la economía virtual, cuyo monto que nadie ha podido cuantificar pero que (groso modo) multiplicaría por “X” todos los activos tangibles existentes.
Si fuera posible computar las cantidades acumuladas por tenedores de valores de todo tipo, a lo que habría que añadir los compromisos de futuros, los depósitos en paraísos fiscales y toda la jerga financiera que se han inventado los economistas desde Breton Woots, cuando el papel moneda requería el respaldo en oro depositado en las cajas fuertes de los bancos nacionales de cada país, los artificios urdidos por los magos de las finanzas, (que de científicos no tienen nada) se podría constatar que han montado un tinglado tan surrealista, que solo entienden los iniciados que dominan la función por antonomasia que rige al mundo occidental: la economía.
Decíamos más arriba, que las elecciones que van a tener lugar en el denominado imperio de nuestro tiempo, serán cruciales para configurar el inmediato futuro de la humanidad dependiendo del candidato elegido, decisivo en aspectos tales como:
A) Conocer si será descartado o seguirá vigente el proyecto “neocon” de dominio mundial, en el supuesto de que fuera elegido McCain.
B) La predisposición mostrada por Obama a reunirse con todos los representantes políticos mundiales, con los que se pudieran alcanzar acuerdos.
C) La aplicación del “poder blando” con prioridad sobre el “poder duro” que tan buenos resultados dio a los EE.UU., permitiéndoles acumular prestigio en aspectos señeros del progreso del siglo XX.
D) La intención del candidato Obama de dar a las clases medias de su país, los beneficios del Estado de Bienestar logrados en Europa, con impuestos de los más ricos, dando ejemplo para la difusión universal de los mismos
E) El candidato McCain, propone bajar impuestos a los ricos y poner todo el énfasis en conseguir victorias militares que en el siglo XXI son anacrónicas.
F) Las consignas emitidas por ambos candidatos USA, vienen a confirmar la polarización de concepciones ideológicas irreconciliables que configuran los partidos mayoritarios de las democracias occidentales.
La convulsión financiera de estos días, está removiendo los cimientos del capitalismo vigente, atribuible a que la globalización sacralizada por las multinacionales les ha salido rana – dicho coloquialmente – por la simple razón de que la austeridad y el fomento de la economía real de los pueblos, inspirada en los principios científicos de la programación mediante planes temporales de actuación orientados a conseguir la mayor eficiencia, por lógica elemental, tendrán que prevalecer sobre la anarquía a que han desembocado las llamadas finanzas virtuales, inspiradas en la codicia individual que ha conducido al despilfarro como el mayor delito ecológico, y la afrenta de las dos terceras partes de la humanidad sometidas a la miseria por la explotación colonialista tradicional de la que aún quedan rémoras en el tercer mundo y de las manipulaciones proteccionistas de occidente que tanto dificultan la práctica el libre comercio, mediante: arbitrios, aduanas, primas, patentes, etc,..
Estos días, en los que se prodigan hasta la extenuación de los sentidos, toda clase de opiniones emitidas por los media, sobre el devenir cotidiano del desarrollo de la crisis, con participación de los mejores: banqueros, economistas, políticos, tertulianos de todas las tendencias, gente de la calle, etc,.. aún no he escuchado la motivación por antonomasia a la que yo considero el desencadenante de la presente crisis económica, consistente en la dicotomía entre los dos sistemas económicos vigentes diferenciados por las siguientes prácticas:
A) El sistema capitalista que tiene dos siglos de puesta en práctica con las lógicas vicisitudes de adaptación, ha conseguido prosperidad para occidente.
B) El sistema mixto puesto en práctica en el sudeste asiático, con tres décadas de vigencia, ha alcanzado mayor eficiencia económica que el occidental.
C) La globalización ha destinado capitales, a construir las factorías más modernas donde producen los mayores beneficios: en el sudeste asiático.
D) La “economía de escala” es crucial para ser competitivo en la globalización. La logística ha eliminado todo rastro de autarquía, cuya rémora aún subsiste en España en la práctica de ciertas Pimes.
El capitalismo clásico se ha visto superado en los resultados económicos, por las prácticas productivas empleadas en el sudeste asiático, donde se dieron facilidades a los capitales foráneos para establecerse mediante: impuestos mínimos, mano de obra barata y abundante, ausencia de regulaciones sindicales, instalaciones de última generación tecnológica, y la perspectiva de un mercado local importante que en la práctica se ha convertido en el mercado planetario por las facilidades prestadas por la logística moderna, éstas, con otras eventuales ventajas ofrecidas para su implantación han configurado un campo abonado para la obtención de óptimos beneficios al capital invertido, lo que hace difícil competir en precios a los establecimientos occidentales en productos transportables. El dinero no tiene patria, va donde más rinde.
Los países occidentales para competir han tenido que recurrir a las artes de brujos, trileros y magos de casino, mediante las finanzas virtuales imposibles de justificar por los más sesudos especialistas del ramo, que hoy dicen una cosa para ser desmentida al día siguiente. Sirvan de ejemplo las recientes y reiteradas declaraciones de Bush de los últimos días, en las que el más aguerrido defensor del neoliberalismo económico, se presta a poco menos que a nacionalizar los bancos en quiebra por lo que algunos le acusan de que ayuda a traer el socialismo a Wall Street, la cuna del capitalismo más exitoso, faro y guía de todos los demás.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home